Orbe Art

Audiovisual, Maternidad y Bullerengue

¿La Culpa es de Quién? Tradición, fuerza femenina y un grito de equidad y cultura

En la actualidad la producción audiovisual se ha convertido en una herramienta muy importante para los artistas que buscan dar voz a sus causas y conectar con un público más amplio. En un contexto donde los movimientos de equidad y feminismo han ganado fuerza frente a la conversación de derechos igualitarios, es esencial que las producciones reflejen las luchas y perspectivas de quienes desafían las normas sociales impuestas. Una productora audiovisual permite capturar y preservar estos discursos, creando un archivo visual y sonoro que documenta la resistencia, visibiliza la diversidad de experiencias y facilita el cambio cultural necesario en la sociedad actual.

Útero Goloso representa un poderoso mensaje de igualdad, enfrentadose a desafíos únicos al reinterpretar esta tradición que tiene sus propias reglas y más en un contexto urbano como Bogotá, donde las presiones sociales y musicales demandan innovación sin perder la esencia, creando opiniones desde el orgullo y la resistencia , Explorando temas de maternidad y derechos femeninos a través del bullerengue, un género afrocolombiano profundamente arraigado en la historia de la cultura  En su proyecto audiovisual (Live sessions), la agrupación transmite historias diversas sobre el acto de maternar, que no se limita a un rol biológico, la canción explora el peso de la responsabilidad y los juicios sobre la maternidad, exponiendo como afectan de forma desigual a las mujeres de distintos contextos, implicando así decisiones personales que abarcan desde la crianza hasta el derecho de decidir sobre su cuerpo .

 

La canción “¿La Culpa es de Quién?”, la obra interpretada en chalupa por colectiva feminista Útero Goloso y las participantes al primer Encuentro de Maternidades Diversas 2024, dentro del festival @mamafest. Esta canción en formato chalupa es un grito de reflexión sobre las experiencias de maternidad desde una perspectiva feminista. En el área de  Mokaña Studios se encargó de la producción musical, asegurando una calidad de audio que captura fielmente la potencia y autenticidad del bullerengue de Útero Goloso. La colaboración entre ORBE ART y Mokaña Studios permitió que cada nota y ritmo cobraran vida, reflejando con claridad el mensaje de la agrupación. 

El bullerengue, con sus tambores y cantos, crea un ambiente en el que las experiencias de mujeres jóvenes, madres, parejas y personas que tienen una experiencia única frente al maternar, se encuentran en un mismo espacio de expresión. La producción audiovisual en este contexto no es solo un recurso técnico, sino una herramienta esencial para preservar y amplificar las voces de las mujeres en una sociedad que aún lucha por reconocer su valor equitativamente.

En ORBE ART, cada proyecto se convierte en una experiencia transformadora que destaca la esencia del artista y la conecta con el público. En Bogotá, donde la cultura y la creatividad están en constante evolución, ofrecemos un enfoque integral en producción audiovisual para artistas, ayudándoles a visibilizar sus historias y contribuyendo a la escena artística y social desde la autenticidad y la narrativa visual. 

Si te resuena el mensaje y disfrutaste la producción audiovisual de Útero Goloso, te invitamos a compartirlo. Ayúdanos a llevar esta historia y su música a más personas, contribuyendo a visibilizar el arte que impulsa la equidad, la diversidad y el poder de la expresión cultural. ¡Gracias por apoyar la creación audiovisual que transforma y conecta!

Si te gusto comparte en :

Abrir chat
1
Estoy Interesado en ...